Forrado
del casco.
Se
inicia el forrado colocado la traca de aparadura (la mas próxima a la quilla) y
otra traca a ras de la cubierta superior, pegadas con cola blanca y clavadas
provisionalmente para su fijación.
Traca de
aparadura
|
Se
continúan colocan el resto de las tracas de la misma forma, pegando una a otra
a tope, y colocando cuñas (atunes) de la misma madera en los lugares que sea
necesario.
La
colocación de las tracas debe alternarse en ambos costados del casco, para
evitar deformaciones.
| Forrado del casco |
Se cierra
el forrado con “atunes” de la medida necesaria
Cierre del
forrado del casco
|
Se cortan y separan las cuadernas de 5 a 9 a nivel de la
cubierta inferior
Cubierta
inferior.
Con
listones mixtos de iroko/wenge (tracas calafateadas) cortadas a 85 mm de
longitud y perforados para imitar el clavazón se construye la cubierta inferior.
En
la imagen superior: pieza de chapa de wemge, para la realiciación de las testas de
la pieza cortada de iroko/wenge; plantilla para perforación de la pieza, realizada en hojalata y pieza de
cubierta terminada.
| Taladrado
de una pieza de cubierta. |
Las
falsas cuadernas se realizan con listones de 2X2 mm de Ayous convenientemente
cortados, doblados y pegados, con cola blanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario